Yoga significa unión; unión de cuerpo, de mente y de respiración. Mi estilo de Yoga preferido es Vinyasa Flow donde guío secuencias dinámicas para fluir, manteniendo el movimiento y calor en el cuerpo desde el inicio hasta el fin de la práctica.
Todo empezó en Singapur
Cuando me fui a vivir allí, yo trabajaba en marketing, agobios, estrés, desconexión, poco tiempo ¿te suena? mi mejor decisión fue ir a probar una clase de yoga
El resultado:
Un mes más tarde ya era lo más constante en mi vida; hubiera tenido un buen o mal día, después de una clase de yoga, siempre salía feliz. A partir de ahí, práctica diaria, fines de semanas incluidos, talleres de todo tipo con maestros y profesores de todo el mundo, ¡vivía en Asia, estaba en el lugar adecuado! a los 3 años me fui a india y me convertí en profe de yoga en la maravillosa Goa. Luego, en Mysore tuve la suerte de practicar con Sharat Jois y Swarasasti, y desde entonces, en mis clases intento transmitir un poquito de todo lo que yo absorbí en Asia. Es práctica, es conexión y es un estilo de vida que me acerca cada vez más a lo que considero felicidad.
Únete a mis clases diarias.
HORARIOS
Presenciales:
Lunes y Miercoles
19:00
Martes y Jueves
14:30 *
20:30
*Clase presencial y directo online
Online:
En directo: martes y jueves 14:30
Acceso a Clases online todos los días del mes, a cualquier horario
Para más información, contáctame en @letiyoyoga
Fue el Doctor Upledger a mediados de los 70 quien acuñó este término, aunque fue el Doctor Sutherland quien investigó el movimiento de los huesos craneales y el sacro; los dos están conectados con el sistema de membranas, el sistema nervioso central y el fluido cerebroespinal que lo baña , el líquido cefalorraquídeo (LCR), el cual es responsable de distribuir órdenes al cerebro a través del sistema nervioso. Este LCR, tiene un movimiento rítmico producido por la fuerza de la vida que él denominó “Aliento de Vida” y cualquier alteración en él puede ocasionar tensión, muscular, dolores articulares, mareos, vértigo, cefaleas, fatiga, estrés etc.
Método
Está basado en la capacidad innata de auto curación del ser humano a nivel corporal, mental y espiritual. El terapeuta evaluará a través del tacto sutil el ritmo cráneo-sacral para evaluar sus restricciones y posteriormente, a través de manipulaciones extremadamente suaves de los huesos del cráneo, cara, cadera etc. realizar sutiles cambios en los tejidos y en los ritmos corporales.
A quién va dirigido
A todas las personas, niños y ancianos, enfermos o no, puesto que acumulamos tensiones y traumas desde la infancia como parte inevitable de la vida . A través de una sesión accedemos a la quietud, al presente, a contactar con los recursos internos y externos, y también es utilizado como método preventivo que mejora la salud y reduce el estrés.
Terapeutas
Horario: consultar
Precio: 27 € sesión de 40 minutos.
El origen del masaje es tan antiguo como el ser humano: en China se consideraba como el mejor medio para conservar la salud y la buena forma física, en Grecia se utilizaba con los atletas en las olimpiadas, ya en el tratado de Hipócrates (450 años antes de J.C) se recomienda el masaje, en la India su origen es inmemorial, y en la actualidad en las diferentes escuelas europeas se combinan las técnicas de masaje profundo con presiones más suaves.
Método
Es la aplicación de un conjunto de técnicas manuales sobre el organismo en general y especialmente en las articulaciones y los músculos contraídos para restablecer su funcionalidad con estiramientos de cada grupo muscular, con fines terapéuticos-curativos.
A quién va dirigido
A todos y especialmente a las personas que sufren contracturas musculares, torceduras, luxaciones, etc. pues libera los tejidos fibrosos y disminuye la fatiga al aumentar la circulación sanguínea.
Terapeutas
Horario: consultar.
Precio:
Alimentación saludable y consciente desde la TCI (2017-2018).
Aprender a comer, aprender a vivir.
“Cuando comemos, saltamos o dormimos, consumimos energía, la energía es necesaria para mantener la vida, tanto si estamos en reposo como en movimiento .El cuerpo crece, madura, envejece con los años y hay que mantener un equilibrio y para ello necesita material, en este caso alimento para hacer una estructura sana que beneficie a tu vida diaria”.
“que el amor, la libertad, la sabiduría y la creatividad sean nuestros compañeros de viaje y la base de nuestro encuentro.”
Antonio Pacheco.
Objetivo
Promover y cuidar la salud mediante el desarrollo y conocimiento del pensamiento, emociones y cuerpo. (A través de la actividad física y mental y de una alimentación equilibrada, consciente y saludable.)
Con este curso pretendemos enseñar nuevas maneras alimentarnos de una forma saludable y consciente, así como de conocer nuestro cuerpo a través del movimiento para estar en equilibrio y armonía con nosotros mismos.
Tomar conciencia de qué nos motiva a alimentarnos de forma inadecuada y qué emociones nos llevan a ello .Además indagaremos sobre qué nos motiva a alimentarnos de una determinada manera y qué sentimientos, motivaciones y emociones les siguen y le preceden (qué como, de qué manera o cómo como, eso que como, y para qué)
Aprenderemos a través de la respiración, el movimiento y la relajación a darnos cuenta de la importancia de una alimentación adecuada y saludable para mantener en equilibrio los tres centros (CI: CE: CIM)
Conciencia para adquirir hábitos saludables, conciencia para alimentarnos y conocer nuestro cuerpo desde los cuatro impulsos (conocimiento, libertad y voluntad, creatividad y amor unión) a través de los sentidos y cuatro elementos que nos motivan a viajar a través de nuestras emociones. (Motivación, emoción e impulsos vitales).
Desarrollo
El programa consta de 4 módulos divididos en dos sesiones cada uno. Cada sesión se dividirá en dos partes: una primera parte teórica de conocimiento. Y otra segunda práctica, a través del movimiento, la respiración y la relajación.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales de la salud, educadores, profesionales o técnicos en actividad física y deporte, psicólogos, terapeutas y para toda persona que esté interesada en conocer su cuerpo y quiera aprender a alimentarse de una forma sana, equilibrada y consciente.
Estructuración del tiempo
El curso se estructurará en cuatro módulos divididos en dos sesiones cada módulo. Sesión mensual: Cada sesión se impartirán dos tardes al mes. Con horario de tres horas. .Estas tres horas se dividirán en dos partes
Las sesiones se dividirán en una parte teórica de hora y media y la 2º parte práctica de hora y media
Tiempo de duración
De octubre a Enero:
Horario
Día: 2 tardes al mes de Octubre a Enero (durante 4 meses)
Hora: De 17:00 a 20:00 h. los Lunes y de 16:00 a 19:00 h. los Miércoles.
Precio del curso
300€ EUROS. (75 euros cada módulo)
Forma de pago
Imparte
Macarena Jarillo Psicóloga (Colegiada: N0.7739).